viernes, 30 de diciembre de 2011

DESTREZAS DE ACTITUDES PERSONALES

Requerimientos basicos  para la solucion de problemas:

  • La motivacion, el interes, el deseo y el compromiso de resolver el problema
  • Poseer informacion sobre el tema que se esta trabajando
  • La capacidad de razonamiento
  • La imaginacion, el ingenio y la creatividad
  • El conocer metodos y estrategias para la solucion de problemas
Aptitudes personales las siguientes: Responsabilidad, autoestima, sociabilidad, autonomia e integridad y honradez.

La asertividad no es la unica destreza que ayuda a resover conflictos

Las doce destrezas de resolucion de conflictos

  1. La perspectiva de ganar/ganar- Oponentes o socios
  2. Respuesta creativa- Problemas o retos
  3. Empatia- Las tareas de escuchar activamente
  4. Asertividad apropiada-Cuando usar oraciones con "yo"
  5. Poder cooperativo- Respondiendo a la resistencia de otros
  6. Manejo de emociones- Manejandose a usted mismo
  7. Disposicion para resolver- Proyeccion y sombra
  8. Bosquejo de conflicto
  9. Desarrollo de opciones
  10. Negociacion
  11. Introduccion a la medicion 
  12. Ampliado perspectivas 

destrezas de razonamiento

La solucion de problemas constituye una de las destrezas basicas de razonamiento, la practica de solucionar problemas desarrolla nuestras destrezas de razonamiento. La importancia que tiene en la formacion de todo estudiante esta practica de solucionar problemas.
  • Las capacidades de razonamiento: Cada uno de estos procesos de solucion de problemas requiere no solo conocimientos, sino tambien destresaz o capacidades.
  • El razonamiento analitico: Se caracteriza mediante situaciones en las que el alumno debe aplicar principios de la logica formal para determinar las condiciones necesarias y suficientes o para determinar si las condiciones y limitaciones que se enuncian en el estimulo del problema implican una relacion de causalidad.
  • El razonamiento cuantitativo: Se caracteriza mediante situaciones en las que, para resolverun problema dado, el alumno debe aplicar propiedades y procedimientos relativos al sentido numerico y a las operacion numericas propias de las matematicas.
  • El razonamiento analogico: Se caracteriza mediante situaciones en las que el alumno debe resolver un problema en un contexto similar al de otro con el cual ya esta familiarizado o cuyos elementos de base ya ha resuelto alguna vez.
  • El razonamiento combinatorio: Se caracteriza mediante situaciones en las que le alumno debe examinar diferentes factores, considerar todas sus combinaciones posibles, evaluar las combinaciones relativas a alguna limitacion.

destrezas basicas


Las destrezas basicas las empezamos a aprender desde nuestra infancia, tanto en la casa como en la escuela. Se refieren a dos lineas fundamentales: la comunicacion y las operaciones aritmeticas basicas.

  • En cuento a la comunicacion, podemos hablar de cuatro destrezas basicas: saber leer, saber escribir, saber expresarse de manera oral y saber escuchar con comprension.
  • En cuanto a las operaciones aritmeticas basicas, podemos de las siguientes: saber sacar porcentajes y saber utilizar la regla de tres.

recursos interpersonales, informacion y sistemas y destrezas basicas

  • Destrezas basicas: Lectura, escritura, aritmetica, matematicas, comprension auditiva y expresion oral.
  • Destrezas de razonamiento: Pensamiento creativo, toma de decisiones,solucion de problemas, vision mental de las cosas, saber como aprender y como razonar.
  • Aptitudes personales: Responsabilidades, autoestima, sociabilidad, autonomia e integridad y honradez.
Entre las competencias  asociadas se cuentan:

  • Recursos: Saber gestionar el tiempo, el dinero, los materiales, las instalaciones y los recursos humanos.
  • Interpersonales: Participar en un equipo, mayudar a que los demas aprendan, servir a clientes/consumidores, liderar, dirigir, negociar y trabajar con la diversidad.
  • Informacion: Adquirirla-evaluarla, organizarla-mantenerla, interpretarla-comunicarla, y utilizar ordenadores para procesarla.
  • Sistemas: Comprender los sistemas, controlar, corregir su rendimiento, arreglar o diseñar sistemas.
  • Tecnologia: Elegir una tecnologia, aplicarla a una tarea, mantener, arreglar equipos y dispositivos. 

como plantear y resolver problemas

Bueno primero se tiene que saber cual es el problema y despues se da el proceso del problema en el cual abarca dicusiones y peleas despues solo queda platicar sobre el problema con el afectado o ,los afectados para poder llegar a una conclusion en la que todos esten deacuerdo

analisis y diseño

Análisis

Un análisis, en sentido amplio, es la descomposición de un todo en partes para poder estudiar su estructura, sistemas operativos, funciones, etc.
 DISEÑO
Utilizado habitualmente en el contexto de las artes, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas, diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Etimológicamente derivado del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es una modificación de lo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación.
Referente al signo, significación, designar es diseñar el hecho estético de la solución encontrada. Es el resultado de la economía de recursos materiales, la forma y el significado implícito en la obra dada su ambigua apreciación no puede determinarse si un diseño es un proceso estético cuando lo accesorio o superfluo se antepone a la función o solución. El acto humano de diseñar no es un hecho artístico en sí mismo aunque puede valerse de los mismos procesos y los mismos medios de expresión, al diseñar un objeto, o signo de comunicación visual en función de la búsqueda de una aplicación práctica.
El verbo "diseñar" se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano. El sustantivo "diseño" se refiere al plan final o proposición determinada fruto del proceso de diseñar (dibujo, proyecto, maqueta, plano o descripción técnica) o, más popularmente), al resultado de poner ese plan final en práctica (la imagen o el objeto producido).

toma de deciciones


 



Toma de deciciones


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se evidencie un conflicto latente).
La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo.
En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están presentes, no existirá decisión.
Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección pueden tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema. Las decisiones nos atañen a todos ya que gracias a ellas podemos tener una opinión crítica.